- Octava
- (Del lat. octavus, octavo.)► sustantivo femenino1 POESÍA Composición poética de ocho versos endecasílabos.2 MÚSICA Nota musical que está cinco tonos y dos semitonos por encima o por debajo de otra y tiene su mismo nombre.3 MÚSICA Intervalo que se forma entre estas dos notas.4 MÚSICA Serie diatónica que comprende las ocho notas de este intervalo.5 RELIGIÓN Período de ocho días, durante los cuales la Iglesia católica celebra una fiesta solemne o conmemora el objeto de ella.6 RELIGIÓN Último de los ocho días de este período de celebración religiosa.SINÓNIMO ochava7 RELIGIÓN Libro pequeño donde están escritas las oraciones que se han de rezar durante este período.FRASEOLOGÍAoctava cerrada RELIGIÓN La que no admite ni da lugar al rezo de otro santo o festividad alguna, entre los eclesiásticos.octava italiana POESÍA La de metro variable o irregular.octava heroica, real o rima POESÍA La de versos endecasílabos y rima alternante hasta el sexto de ellos, rimando por último el séptimo con el octavo.
* * *
octava (del lat. «octāva»)1 f. Espacio de ocho días que dura la celebración de una fiesta o conmemoración religiosa. ≃ Ochava. ⊚ Último de esos días: ‘La octava del Corpus’. ≃ Ochava. ⊚ Libro que contiene los rezos de una octava. ⇒ Infraoctava.2 Mús. Serie de ocho notas que son las siete de una escala y la primera de la siguiente. ⊚ Mús. Con respecto a la primera de esas notas, la última, que tiene exactamente doble número de vibraciones que ella.3 Liter. Composición *poética o *estrofa de ocho versos.4 Cierto *tributo o impuesto de consumos que se cobraba antiguamente, de un azumbre por cada arroba de aceite, vino o vinagre. ≃ Octavilla, reoctava, resisa.Octava de culebrina. Artill. Falconete.O. real. Liter. Octava de versos endecasílabos que riman: primero con tercero y quinto; segundo con cuarto y sexto; y séptimo con octavo.* * *
octava. f. V. octavo.* * *
En música, una octava es el intervalo que separa dos sonidos cuyas frecuencias fundamentales tienen una relación de uno a dos. Ejemplo de octava: do4 y do5. En el estudio del sonido, igualmente que en el musical, es el intervalo que separa a dos frecuencias y cuyos valores tienen una relación de uno a dos. Ejemplo de octava: 640 Hz. es la octava de 1280 hz. Esta medida se usa mucho en instrumentos de control y medida en el audio profesional.Tanto la Octava como sus múltiplos, 1/3 de octava, 1/4 de octava. 1/8 de octava, etc. habitualmente se usan para señalar frecuencias representativas del espectro que puede oir el oido humano.* * *
► femenino LITURGIA Espacio de ocho días durante los cuales celebra la Iglesia una fiesta solemne.► MÉTRICA Estrofa de ocho versos generalmente de seis más cuatro sílabas cada uno.► octava real u octava La compuesta de endecasílabos (riman el primero, tercero y quinto; el segundo, cuarto y sexto, y el séptimo y octavo).► octava de culebrina MILITAR Falconete.► MÚSICA Intervalo entre una nota y la octava superior o inferior de la escala.► Conjunto de todas las notas comprendidas en la octava.
Enciclopedia Universal. 2012.